Campaña para jóvenes en TikTok
Conocer y defender los derechos laborales
Una abuela sindicalista. Una chica intentando salir a su hora del trabajo. Un joven más perdido que un pulpo en un garaje en su primer contrato. Estas son algunas de las cinco historias que queríamos contar en la campaña para el sindicato USO (Unión Sindical Obrera). El objetivo: que los jóvenes conozcan sus derechos laborales y que sepan para qué sirve un sindicato.
Resultado: más de 11 millones de impresiones en Tiktok y de 26.000 visitas a la web www.HazUSOdeTusDerechos.es
Según la última encuesta realizada por USO, la juventud considera a España un país “hostil”: resulta difícil encontrar trabajo y los salarios son bajos. Además, han sufrido en su corta vida laboral un número considerable de abusos, como trabajar sin contrato o sin remuneración, despidos sin motivo, acoso u horas extras no pagadas. Son situaciones muy presentes en la vida de los jóvenes ante las que no saben cómo actuar: la mitad de ellos no sabe qué es un sindicato ni cómo puede ayudarles.
Para ello, comenzamos a trabajar en cinco audiovisuales, con estilo y lenguaje propios de TikTok.
La abuela
Primero se nos ocurrió que la protagonista de uno de ellos fuera una abuela. Una abuela luchadora que desde la voz de la experiencia nos dijera que no nos rindamos, que no seamos ‘loosers’. Nos costó encontrar la abuela que queríamos… pero Ángela López Gamonal apareció como un milagro. Está fantástica.
Horas extras sin cobrar: ¡escápate!
Queríamos representar también esa realidad abrumadora de las horas extras sin cobrar. Con humor, sí, pero mostrando lo difícil que es escapar de ese abuso.
Una joven trata de salir del trabajo sigilosamente, sin que nadie se dé cuenta para que no la obliguen a hacer horas extras. Pero cuando está abriendo la puerta… Zas, la pillaron. “María, ¿te puedes quedar un ratito más? Es que tenemos lío…”
Mi primer trabajo
Otro problema habitual es que cuando un joven va a firmar su primer contrato, recibe una avalancha de términos, cifras y reglamentos con los que no está familiarizado. Se siente ‘tonto’, perdido, y ahí firma lo que le pongan, antes de parecer ‘analfabeto’ por preguntar. Y es en este momento donde también se producen abusos laborales sin que se den cuenta. Aquí está Rubén ‘feliz’ en la firma de su primer contrato…
Y qué decir de cobrar en negro.
En este caso hicimos un vídeo cortísimo, muy sencillo, con un juego de palabras: “Si cobras en negro, enciende la luz”. Queríamos que los jóvenes en esa situación se pusieran en contacto con el sindicato USO para que reclamaran su derecho a un contrato laboral.
Por último, el vídeo del despido.
Quieren que firmes rápido, ya, ahora, aquí, para que no te enteres de lo que estás aceptando. Pero y si dijeras: “Espera un momentito, que voy a llamar antes a mi sindicato a ver qué opinan…” Ayyyy. A recursos humanos casi le da un patatús. Mira lo que pasa.