BLOG
El día que supe lo que no era una campaña
Ignacio Jovtis Responsable del Área de Investigación y Políticas de Amnistía Internacional España. Y profesor del Curso de Campañas de Sensibilización, Movilización e Incidencia Política de CIPÓ Company. Estaba en Londres, en las oficinas de Amnistía Internacional,...
Cómo trabajar con imágenes desde las ONG
¿Qué tipo de fotografías son imprescindibles para contar lo que hacemos? A pesar de que cada vez somos más conscientes de la importancia de la imagen, es habitual que se cuenten los proyectos, eventos, denuncias o reivindicaciones con fotografías ‘rutinarias’: planos...
Ocho claves que no puedes olvidar si eres portavoz de una ONG
1. Interiorización versus memorización Para asumir la portavocía, lo primero es tener los mensajes ‘interiorizados’, que fluyan con naturalidad y seguridad. No se trata de ‘memorizar’, ya que el discurso saldrá rígido y tenemos más posibilidades de equivocarnos y...
Los inventos más revolucionarios aplicados en la cooperación al desarrollo
En la exposición “INVENTOS. Ideas que cambian vidas” mostramos catorce inventos creados por personas que no se rindieron y que ‘enfocaron’ sus esfuerzos a los problemas reales de la gente: acceso al agua potable, a la energía, a la alimentación, a la salud, al empleo...
Marketing de guerrilla y actos de calle: dos maneras creativas de llegar a la gente
El Marketing de Guerrilla También conocido como street marketing o marketing callejero consiste en la utilización de los soportes urbanos (farolas, bancos, árboles, aceras, ventanas…) para transmitir un mensaje. Se basa en los hábitos y costumbres de la sociedad para...
Comunicar con creatividad
Se calcula que, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, recibimos de entre 1.500 y 3.000 mensajes publicitarios. Además, vemos cada día, de media, tres horas la televisión y pasamos navegando en Internet unas 30 horas semanales. Somos el blanco y el...