Amazonas Film Camp

El Amazonas Film Camp está en un paisaje de ensueño y es el primer plató en Amazonia central dedicado a dar cobertura logística y producción de campo especializada a equipos de cine y TV, alojándolos y facilitando el uso de los escenarios naturales que lo rodean.

Es un proyecto de CIPÓ Company y se encuentra a menos de 2 horas de Manaos (capital del Estado de Amazonas). Está localizado sobre un terreno de 1.500.000 m2, con aproximadamente 1 km de frente y 2 kilómetros de profundidad. La versatilidad de las instalaciones permite alojar hasta 70 personas. Autosuficiencia energética, espacios adaptables y una logística con base en múltiples experiencias; ingredientes esenciales para obtener el máximo rendimiento. Un entorno rico en naturaleza y sociedad, cerca de los centros de abastecimiento y servicios, permite estrategias de producción eficaces y económicas.

Un entorno de lujo

Situado en una costa alta que domina visualmente la bahía de Paroá y sus islas, es un escenario gigantesco y variado donde es posible hacer 360º sin ver nada que desentone. Su posición privilegiada permite acceder con facilidad a lugares salvajes y al ritmo productivo de la población local, con todos los ingredientes que ambas opciones ofrecen. Las dos especies de delfines fluviales aparecen habitualmente en el entorno, peces lisos y de escamas, caimanes, anacondas, tortugas; puerco espines, perezosos, camaleones y murciélagos habitan las muchas islas deshabitadas que siembran la bahía de Paroá de historia natural. Aves pescadoras, rapaces, guacamayos, tucanes, oropéndolas, buitres; los cielos están siempre en movimiento. La región de selva de tierra firme es rica en felinos, primates, roedores, serpientes, osos hormigueros, tapires. Aves de canto, mariposas, coleópteros, insectos miméticos… 

Ya se han rodado allí…

En estos años, hemos rodado allí documentales, películas y series de televisión. La serie “Conquistadores” de Movistar+ y Global Set España, ambientada en el siglo XV, rodó allí todas las escenas americanas de sus ocho capítulos. Más de 70 personas trabajaron durante 70 días, con toneladas de ropa y armas de época y mucha acción. 

Discovery Max grabó los 4 capítulos amazónicos de “Wild Frank”. Prointel rodó “Urubú”, un remake de una película mítica de Chicho Ibáñez Serrador. Y en 2021, la productora brasileña Conspiraçao Filmes, grabó la 2ª temporada de DOM, serie de éxito mundial de “Amazon Prime”

Nuestro amor por el Amazonas lo llevamos en nuestro nombre

CIPÓ es una palabra Tupí-Guaraní que significa “liana”. Sí, nos dicen que CIPÓ no es un gran nombre para una empresa de comunicación. El corazón tiene razones que la razón no entiende. Los primeros trabajos de CIPÓ (y que nos hacen ser lo que somos) fueron documentales y exposiciones para defender la Amazonia y los pueblos indígenas que la habitan.

Conocer el Amazonas es aprender a preservarlo. Por eso, en 2012 emprendimos una búsqueda. Queríamos crear un lugar donde la gente pudiera sentir, amar y conocer la selva con más biodiversidad del Planeta. En una investigación exhaustiva, recorrimos ríos, islas y aldeas. Buscábamos un flechazo emocional; un lugar que, al pisarlo, la intuición te dice: ‘es aquí’. Remontando el río Manacapurú, afluente del Amazonas, llegamos a la bahía de Paroá y sus numerosas islas deshabitadas. Frente a aquella inmensidad de poderosa naturaleza había costas y refugios naturales aislados que parecían hechos a medida. Destacaba un terreno de costa peninsular más alto que los demás. ¡Ese era el lugar!

Construimos la primera casa al estilo tradicional de la zona y comenzamos a organizar expediciones para acercar a la sociedad la riqueza de este patrimonio natural. Todos los visitantes tenían un sentir común: “no quiero marcharme de aquí”. La conexión con la fuerza de la vida y la belleza, logran profundos sentimientos.

Con el paso del tiempo fuimos mejorando las infraestructuras, y pensamos: ¿por qué no convertirlo en un lugar de rodajes audiovisuales? Y así nació el “Amazonas Film Camp”.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.