
Ponemos el acento en el mundo, en lo que importa…
CIPÓ nace en 2005 del encuentro de un grupo de seres humanos de diferentes latitudes y actividades profesionales: comunicación social, arte, periodismo, diseño gráfico y realización audiovisual.
Decidimos crear CIPÓ para hacer una comunicación creativa, útil y eficaz a través de campañas, estrategias de comunicación, asesorías, vídeos, actos mediáticos, formación, etc. Hasta el momento, ya hemos trabajado con más de 50 entidades del Tercer Sector, instituciones públicas y empresas responsables.
Nuestra seña de identidad: Comunicación Creativa como herramienta de cambio social.
Nos mueve el compromiso, el aprendizaje diario y el trato humano. La variedad de proyectos y acciones que desarrollamos es la esencia que nos define.
CIPÓ es heterogénea en su fondo y en su forma.
¿Y este nombre tan raro…?
CIPÓ es una palabra indígena Tupí-Guaraní que significa “la mano de la rama” o “liana” que nace en el suelo y asciende formando una red de comunicación entre las copas de los árboles. Cumple una relevante función en la regeneración de la biodiversidad.
Para los tailandeses, liana es el vínculo entre el cielo y la tierra.
Para los hinduistas, la relación entre la liana y el árbol es un símbolo de amor y evoca la espiral de la vida.

Daniel Garibotti
Ha trabajado en la logística y diseño de producción de numerosas series documentales y de ficción para la BBC, Canal+, Icon Films, Survival Anglia, Discovery, Movistar+, Global Set, Prointel y TVE, entre otras.
Ha recibido varios premios por su trayectoria, entre ellos, el Premio ONES de la Fundación Mediterránea, y en 2018 estuvo nominado por la Academia de Televisión a la mejor producción por la serie “Conquistadores” de Movistar +.
Ha producido 15 exposiciones de diversas temáticas sociales, vídeos de concienciación y campañas de sensibilización.
Fundador de la “Amazon Association”, entidad coordinadora del área de protección ambiental “Reserva Xixuaú – Xipariná”, en Amazonia (Brasil).
Es responsable de producción de CIPÓ, donde dirige audiovisuales, exposiciones, campañas… Coordina también las actividades de CIPÓ en la Amazonia brasileña.

Marta Caravantes
Periodista con más de 20 años dedicados a la comunicación social.
Durante tres años fue responsable del Departamento de Comunicación de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) donde, entre otras actividades, llevó a cabo las acciones comunicativas de la Campaña Pobreza Cero. Fue miembro del consejo de redacción del suplemento de solidaridad y ecología “Mestizaje” de Diario 16 (galardonado con el “Primer premio UNICEF de periodismo 2001”).
Ha trabajado como corresponsal en México y en los departamentos de comunicación de las ONG Farmacéuticos sin Fronteras y Solidarios para el Desarrollo. Ha escrito artículos y reportajes para El Mundo, Diario 16, La Opinión de los Ángeles, El Panamá América, Revista Brecha y La República de Perú, entre otros.
Es responsable de comunicación y formación de CIPÓ. Realiza asesorías, planes de comunicación, campañas, estrategias y cursos de formación.

Salomé Herce
Comunicadora audiovisual y antropóloga, es experta en comunicación de proyectos con impacto social, cultural o medioambiental. Friki de la corrección de textos y copywriter.
Tras su paso por los informativos de La Sexta, se especializó en comunicación y ha formado parte de los equipos de Comunicación de entidades sin ánimo de lucro (Cruz Roja Española, Entreculturas, Survival International) y de empresas como Triodos Bank.
Ha sido directora de Comunicación del Consejo Español para la Edificación Sostenible (Green Building Council España), donde, entre otras actividades, ha coordinado la comunicación de proyectos europeos.
Trabaja con CIPÓ en el desarrollo de campañas y acciones de comunicación, así como formadora de varios cursos.

Ana Gancedo
Tiene una larga trayectoria en el mundo audiovisual, donde ha trabajado en series como Águila Roja para TVE y largometrajes (Hablar, La española inglesa), documentales (Pobladores, Medieros) y diferentes vídeos de sensibilización.
Comprometida siempre con lo social, trabaja en CIPÓ desarrollando guiones para audiovisuales, ideas para campañas creativas, acciones comunicativas… y es formadora de los cursos “Cómo grabar y Editar Vídeos en las ONG” y “Cómo Hablar en Público y en los Medios de Comunicación”.
Colaboradores habituales

Ignacio Jovtis
Experto en Campañas de ONG

Daniel Úbeda
Dirección de fotografía

Natalia de la Torre
Diseño gráfico

Alejandra Correa
Producción

Fernando Parrilla
Foto, vídeo e ilustración

Israel del Santo
Dirección y realización audiovisual

David García Campos
Marketing Digital

José Martínez
Marketing Digital