Vídeos para la Campaña #ApuestaPorTi

Realizados para la Fundación Atenea

 

El objetivo: desmitificar las ideas erróneas que rodean al juego de azar y que incitan a jugar. Partíamos de unos datos alarmantes:

  • El 50,4% de las personas que apuestan a través de internet tiene entre 18 y 34 años, lo que suma más de un millón de jóvenes en términos absolutos.
  • La mayoría se inician en el juego entre los 14 y 16 años, pese a estar prohibido.
  • España cuenta con la tasa más alta de Europa de ludópatas entre 14 y 21 años.

¿Cuáles son los riesgos? Aunque muchas personas creen que por apostar 1€ a la semana no pasa nada, lo cierto es que se estima que el 2,2% de la población presenta trastorno por el juego: adicción, problemas económicos, pérdida del vínculo familiar…

Con los datos delante y sabiendo que nos dirigíamos chicos jóvenes que se sienten atraídos por las apuestas o que ya apuestan, comenzamos el proceso creativo para crear cuatro vídeos de sensibilización. No se trataba de “moralizar” ni de decir -desde un contexto adulto- lo que es bueno o lo que no. Ni siquiera buscar “prohibir”, sino mostrar las consecuencias que puede tener el juego.

Buscamos que cada vídeo tocara la fibra sensible de un momento por el que estos jóvenes seguramente han pasado: los amuletos de la suerte, la sensación de ‘no puedo perder’, las increíbles y rocambolescas situaciones que nos depara el fútbol, o las relaciones personales que se echan a perder.

Publicados uno a uno, como una buena serie, los vídeos se han lanzado a las redes sociales. Bajo el hashtag #ApuestaPorTi se esconde toda una declaración de intenciones.

No hay jugada segura

¿Amuletos de la suerte?

Que no se te quede cara de poker

Que no se te escape la vida apostando 

Y si apetece aprender a hacer vídeos como estos, aquí tienes nuestro Curso “Cómo grabar y editar vídeos.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.