Paren, aquí vive gente

Maniquíes dentro de carros de la compra

Detener los atropellos de las multinacionales en África

Características

Su identidad visual está diseñada para llamar la atención en lugares de tránsito de miles de personas, tales como estaciones de tren, de metro o plazas públicas. La instalación es modulable y puede expandirse o contraerse para ocupar espacios de entre 40 a 80 m2. Está realizada con cajas de transporte de supermercados, carritos de la compra, maniquíes, audiovisuales y cuenta con elementos interactivos.

Objetivos

Detener la destrucción de la soberanía alimentaria en África y sumar apoyos de la ciudadanía para lograr una legislación internacional que regule las acciones de las empresas en los países del Sur. Sólo en los últimos años, capitales extranjeros se han apropiado de 50 millones de hectáreas de tierra en países del Sur, la gran mayoría en África. Eso equivale a la mitad de todas las tierras agrícolas de la Unión Europea.

Organiza

VSF. Justicia Alimentaria Apoya Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo  (AECID) Itinerancias: Madrid, Málaga, Zaragoza, Toledo, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao.

Habilidades

Publicado el

3 febrero, 2014

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.