La Cara Oculta de Shein

Estrategia de Comunicación para la Campaña Ropa Limpia

 

Sin contrato, jornadas de 75 horas y graves carencias en seguridad. Esa es la cara oculta de Shein, el gigante chino de moda online que arrasa en la generación TikTok.

La Campaña Ropa Limpia, de la ONG Setem, contó con CIPÓ para realizar la estrategia de comunicación de la difusión de un informe donde se ponían de manifiesto los abusos laborales de Shein. 

Primera Fase. Medios de comunicación 

Identificamos los mensajes clave y comenzamos a elaborar la Nota de Prensa que enviaríamos embargada a los medios de comunicación días antes del 7 de octubre, Día Mundial por el Trabajo Decente. Le dimos un enfoque noticiable, atractivo, destacando la información más llamativa del informe. 

A partir de ahí, recopilamos la base de periodistas y medios a los que les podía interesar esta información y añadimos piezas gráficas y audiovisuales para que los medios pudieran ilustrar la información. 

Segunda Fase. Estrategia en redes sociales.

Analizamos cómo era la comunicación de Shein en sus redes sociales. Qué influencers utilizaban, con qué contenidos, hashtags y cuentas. Shein contrata a una legión de influencers -sobre todo mujeres- para que muestren con una gran alegría la ropa que han comprado. Algunos de esos vídeos cuentan con más de dos millones de reproducciones. 

Así capta Shein a las influencers 

 

También identificamos los hashtags más usados por la marca de ropa: 

#SHEINgals
#haul
#haulshein

Un haul es una grabación de vídeo que una persona comparte en Internet para mostrar y analizar los productos que ha comprado recientemente. La mayoría de las influencers en TikTok, las SheinGals son un nutrido número de jóvenes convertidas en protagonistas indispensables en el imparable éxito de Shein: generan contenido para redes sociales, animan a la compra mediante descuentos y reciben ropa gratis a cambio de ello. 

Por eso decidimos enfocarnos en dichas influencers y contarles la ‘cara oculta de Shein’. La mayoría de los trabajadores son migrantes, hombres y mujeres procedentes de provincias chinas donde los salarios son más bajos. Muchos no descansan ni un solo día a la semana. Las personas que producen ropa para Shein pueden llegar a trabajar más de 320 horas al mes. El objetivo era que conocieran las condiciones laborales de las personas que producen esta ropa y reflexionaran sobre la conveniencia de seguir fomentando una marca con grandes carencias en derechos y seguridad laboral.

Hashtags

El hashtag elegido fue #LaCaraOcultaDeShein, además de los propios que utiliza la marca para que las personas que compran en Shein a través de las redes se encontraran con la información de los abusos laborales de la marca china.

Si necesitas que te ayudemos en la estrategia de comunicación de un informe, denuncia o campaña, aquí nos tienes.

O puedes apuntarte al Curso Gestión de la Comunicación en las ONG para aprender a hacerlo por ti misma. 

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.