Posicionar a Oikocredit en los medios

Los temas económicos y financieros llenan a diario páginas en los periódicos e internet, y mucho espacio en radio y televisión. Sin embargo, poco se habla de las finanzas éticas y de las alternativas que existen para las personas que quieren realizar una inversión responsable con su dinero.

Cómo hicimos la estrategia

Oikocredit, una de las entidades de referencia a nivel mundial en el ámbito de las finanzas éticas, cooperativa e inversora de impacto social desde 1975, nos contactó para lograr una mayor presencia en los medios, e invitarles a poner el foco en sus temas de interés.

Desde CIPÓ, lo primero que hicimos fue conocer y entender los objetivos estratégicos de la cooperativa, para poder alinear los objetivos de comunicación. A continuación, identificamos los públicos diana y los medios más idóneos para llegar a ellos.

Una vez bien marcados los objetivos específicos y seleccionados los medios que nos interesaban, comenzamos a buscar historias inspiradoras y ejemplos de casos de éxito, realizamos entrevistas interesantes y recopilamos fotos de calidad. Todo ello con el fin de ofrecer a los medios contenidos valiosos buscando un enfoque creativo de los temas y vinculándolos con la actualidad.

Proyecto de Oikocredit

Gladys Arcos fabrica espumillas, un postre local tradicional de Ecuador.
MAKMENDE/ANA MARIA BUITRON PARA OIKOCREDIT

En El País

Compartimos a continuación algunos de los objetivos que nos marcamos, los públicos diana identificados y el resultado obtenido:

Objetivo: dar a conocer Oikocredit en sectores vinculados con el consumo responsable, la cooperación al desarrollo y la justicia social.

Públicos diana: lectores implicados con los problemas sociales y con preocupación por hacer un consumo responsable. Potenciales inversores de Oikocredit.

Resultado: ¿Y si tu dinero financiara la guerra? | Alterconsumismo | Planeta Futuro | EL PAÍS (elpais.com)

  Finanzas éticas en El País

En La Razón

Objetivo: toma de contacto con medios generalistas a nivel nacional. Abrir la puerta a futuras entrevistas o reportajes. Vincular Oikocredit con la inversión en energías renovables.

Públicos diana: Lectores/oyentes de prensa/radio generalista con capacidad inversora, que desconocen las finanzas éticas pero con cierta sensibilidad hacia lo social. Potenciales inversores de Oikocredit.

Resultado: El Sol: fuente de energía para reducir la pobreza en los países del Sur

Finanzas éticas en La Razón

Seguimos colaborando con Oikocredit para que cada vez más periodistas conozcan su trabajo y se interesen por contarlo a su audiencia, así que esperamos que tú también los conozcas y, ¿por qué no?, te animes a descubrir las finanzas éticas y hacer una inversión responsable.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.