Activa la Escucha

¿Sabes lo que piensan los niños y niñas de los adultos? Que oímos pero… no escuchamos. La ONG Educo nos invitó a realizar una campaña que activara la escucha hacia la infancia en varios ámbitos: centros educativos, política, familias y medios de comunicación.

Con propuestas de participación para los diversos públicos, la campaña se posiciona como un referente en la escucha activa hacia la infancia.

Hackeo en las redes sociales

Ficcionamos un hackeo en las redes sociales para que niños y niñas sean escuchados. Tras la situación tan alarmante de la violencia a la infancia, había que hacer algo: llamativo y contundente. Fake, se llama. Pero los problemas de la infancia no son un fake. Hay 8,2 millones de niños y niñas en España que caminan a nuestro lado, en una sociedad que no los tiene en cuenta: ni cuando hablan de la violencia que les rodea, ni cuando se manifiestan por sus derechos, ni cuando nos quieren decir cómo están sufriendo las consecuencias del COVID-19.

Los adultos creen que los niños y niñas inventan las cosas o que no saben de lo que hablan. Y esto no es broma, no es un cuento, no es un fake.

Por ello, más de 100 influencers, centros educativos, entidades de infancia, docentes, padres y madres, … apoyaron al grupo OchoComaDos y ‘autohackearon’ sus redes sociales como si fueran los propios niños los que las han ocupado. Logramos 5 millones de impactos y más de 17.000 interacciones. Entre otros, apoyaron la campaña el actor Antonio de la Torre, la escritora Irene Vallejo, el presentador de TVE Antolín Romero y el periodista Isaías la Fuente.

Vídeo del hackeo del Grupo OchoComaDos

Hackeamos el programa de Pepa Fernández de RNE

Les ofrecimos una propuesta loca. Que ficcionaran que el Grupo OchoComaDos hackeaba el programa para pedir que los adultos les escucharan. ¡Y aceptaron! Desde CIPÓ planeamos el guion y formamos a las adolescentes que harían el papel de hackers. Una forma creativa de trabajar con los medios de comunicación más allá de las acciones tradicionales. 

Lanzamiento de Campaña – Un Kit de escucha para el Parlamento

Para comenzar la Campaña, enviamos un Kit de la Escucha al presidente del Gobierno, la presidenta del Congreso, la ministra de Educación y a distintos representantes de las comisiones de Educación y de Infancia, recogiendo las demandas de niños y niñas.

La Campaña “Activa la escucha” pretende:

  • Promover la escucha activa en centros educativos de la mano del alumnado y su profesorado.
  • Que los medios de comunicación traten a la infancia y adolescencia con respeto, superando prejuicios y estereotipos y recojan sus opiniones y propuestas.
  • Que padres y madres dialoguen con niños, niñas y adolescentes desde una verdadera escucha activa, superando actitudes ‘adultistas’.
  • Que los gobiernos impulsen la participación infantil, escuchen activamente a la infancia y tengan en cuenta sus opiniones en los temas que les afectan.

Este año seguiremos trabajando en nuevas estrategias, acciones creativas y materiales sorprendentes.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.