Curso Online

Cómo Hablar en Público y en los Medios de Comunicación

 

“La estructura, el enfoque, y la profesionalidad de las profesoras hacen de este curso una oportunidad única para aprender”
Inés González. Directora de Proyectos de Salud Mental España.
“Un 10″
Silvia Duart. Life Coach y empresaria.
“Curso excepcional. Mi más sincera felicitación” 
Antonia Vázquez. Directora Médica del Hospital de Melilla.
“En los cursos que he hecho en mi vida, este es el único en que realmente he sentido el aprendizaje y el avance en la comunicación”
Beatriz Pindado. Fundación ADISLI.

Duración: 30 horas. Empiézalo cuando quieras. Tú decides el ritmo y los tiempos.

Imparte - Marta Caravantes

Imparte – Marta Caravantes

Periodista con 20 años de experiencia en la comunicación social

Desde 2005 codirige CIPÓ Company donde realiza planes de comunicación para ONG, asesorías, campañas, acciones creativas, etc. Anteriormente, trabajó como responsable de Comunicación de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, Farmacéuticos sin Fronteras y la ONG Solidarios.

Como periodista, ha sido corresponsal en México y miembro del consejo de redacción del suplemento “Mestizaje” de Diario 16 (galardonado con el “Primer premio UNICEF de periodismo 2001”). Ha escrito artículos y reportajes para El Mundo, Diario 16, La Opinión de los Ángeles, El Panamá América, Revista Brecha y La República de Perú, entre otros.

Imparte - Ana Gancedo

Imparte – Ana Gancedo

Comunicadora audiovisual

Tiene una larga trayectoria en el mundo audiovisual, donde ha trabajado en series como Águila Roja, largometrajes (Hablar, La española inglesa), documentales (Pobladores, Medieros) y vídeos de sensibilización  (Cáritas).

Comprometida siempre con lo social, desde hace tres años trabaja en CIPÓ como formadora y en el desarrollo de vídeos y campañas creativas.

El mejor curso al que he asistido para aprender a hablar en público por la gran profesionalidad y gran entrega de las formadoras de CIPÓ”. Olga Martínez.

Aprenderás a:

  • Lograr máxima eficacia en los mensajes comunicativos que realices.
  • Superar el miedo y estados nerviosos perturbadores.
  • Construir discursos para diferentes públicos y situaciones (mesas redondas, videoconferencias, entrevistas…)
  • Sacarle el máximo partido a tu comunicación no verbal.
  • Crear mensajes eficaces, humanos, motivadores.
  • Realizar entrevistas con fluidez y seguridad en radio y televisión.
  • Grabar mensajes a cámara para las redes sociales.

Prácticas:

  • Creación de un kit ‘antinervios’.
  • Intervención en público. 
  • Entrevistas en magazine de radio.
  • Totales para radio y TV.
  • Mensajes a cámara para redes sociales.

Matrícula: 360 euros

Programa del curso

MÓDULO 1. PRIMERAS CLAVES PARA COMUNICAR 

  1. Los 8 principios de la portavocía. 
  1. Primer reto: Vencer el miedo y disfrutar. 
  • ¿A qué tenemos miedo?
  • Un poco de estrés…
  • Cómo funciona nuestro cerebro.
  • Dos sistemas contrapuestos que hay que conocer.
  • La superación del miedo.
  • ¿Y si nos equivocamos? 
  1. Práctica. Identificación de miedos o estados nerviosos y propuestas de mejora. 

MÓDULO 2. CÓMO HABLAR EN PÚBLICO: CHARLAS, MESAS REDONDAS… 

  1. La preparación del discurso. 
  • Aprender a enfocar el tema.
  • Adaptación al tiempo.
  • ¿A qué público me dirijo? Definición del ‘público diana’.
  • Definición de objetivos. Metodología del ‘mantra’ y los ‘tres cajones’.
  • Estrategias, creatividad, recursos de oratoria y mensajes que funcionan.
  • El orden del discurso y las claves del guion. 
  1. Del papel a la acción. 
  • La voz, el ritmo y las pausas.
  • La comunicación no verbal: la postura, la mirada, los movimientos…
  • ¿Qué no hacer?
  • La importancia de ensayar. 
  1. Ejemplos de buenas intervenciones en público. 
  1. Práctica. Preparación de un discurso estructurado de 4 minutos, siguiendo la metodología trabajada en el curso. 

MÓDULO 3. PREPARACIÓN DE ENTREVISTAS 

  1. Cómo funcionan los medios 
  • Los criterios de la noticia.
  • La ‘percha’ de actualidad.
  • Cómo se decide qué noticias se emiten.
  • La Radio.
  • La Televisión. 
  1. Pasos para prepararse la entrevista. 
  • Análisis del contexto: Medio, programa, tiempo y audiencia.
  • Análisis del público y definición de objetivos.
  • Las Estrategias. 
  1. Fases de la entrevista: Inicio, preguntas centrales y final de la entrevista. 
  1. Claves imprescindibles.

MÓDULO 4. ENTREVISTAS EN RADIO 

  1. La radio. 
  • Ten en cuenta que…
  • Entrevista por teléfono.
  • Los totales.
  • El falso directo.
  • Entrevistas en estudio.
  • Ejemplos de entrevistas. 
  1. Prácticas Radio: Entrevista de 5 minutos y Totales para informativos de radio. 

MÓDULO 5. ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN 

  1. Recomendaciones para todas las entrevistas en televisión. 
  2. Entrevistas para informativos: En estudio y en el lugar de la noticia. 
  3. Entrevistas para magazines o programas de entretenimiento: Con mesa, sin mesa, en movimiento.
  4. Entrevistas para reportajes.
  5. Entrevista por videollamada.
  6. Entrevista a cámara en directo.
  7. Prácticas: Totales para informativos de TV. 

MÓDULO 6. MENSAJES PARA REDES SOCIALES 

  1. Por qué comunicar a través de un vídeo.
  2. Claves del vídeo en redes.
  3. La preparación.
  4. El guion.
  5. Vídeos con mensaje a cámara.
  6. La comunicación no verbal.

Si quieres apuntarte al curso, puedes rellenar el siguiente formulario.

Si tienes alguna duda, contáctanos en el teléfono 918429780 o en el correo comunicacion@cipocompany.com

Quiero apuntarme al Curso de Hablar en Público

9 + 15 =

* Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.