Uganda: dónde plantar alimentos

Mujer sonriente mirando a cámara

Vídeo producido para la campaña “Paren, aquí vive gente” de la ONG Justicia Alimentaria Global (VSF). Cuenta cómo empresas españolas y europeas vulneran la soberanía alimentaria en África.

La agricultura es el principal medio de vida en Uganda y emplea a más del 80% de la población. La presencia de empresas extranjeras ha tenido -y está teniendo- consecuencias nefastas.

 Neumann Kaffee Gruppe

En 2001 el gobierno ugandés cedió más de 2.500 hectáreas del distrito de Mubende al grupo cafetero alemán Neumann Kaffee Gruppe para la explotación de café verde. Sin embargo, en esas tierras estaban viviendo y produciendo pequeños campesinos y campesinas. El 18 de agosto de 2001, el gobierno central ugandés desalojó violentamente a 394 familias -más de 2.000 personas- de esas tierras. Se destrozaron sus viviendas, cultivos y pertenencias. Cinco personas murieron durante la operación de desalojo.

Después de 10 años los afectados no han sido compensados ni realojados. Si antes tenían 10 hectáreas donde producían para autoconsumo, ahora tienen una hectárea, menos fértil, que no les sirve para casi nada.

Imágenes: ONG Justicia Alimentaria Global (VSF).

Música: Barbatuques

Habilidades

Publicado el

9 febrero, 2014

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.