Guía de Portavoces Salud Mental

Manual de Portavocía “Tu historia cuenta”

Tu historia cuenta es una herramienta de apoyo para todas aquellas personas que, vinculadas a las entidades confederadas a SALUD MENTAL ESPAÑA, ejerzan como portavoces ante los medios de comunicación.

La Guía de Portavoces parte de la necesidad de ofrecer técnicas a las personas con trastorno mental para que sepan cómo trasladar su mensaje de la forma más efectiva posible, y también para que familiares, personas allegadas y representantes de las asociaciones, dispongan de un documento de referencia al que acudir cuando intervengan en los medios de comunicación.

Características del buen/a portavoz

  • El conocimiento de la materia
  • Capacidad para priorizar la información
  • Naturalidad, espontaneidad, honestidad
  • El entusiasmo
  • La creatividad

Preparación de las entrevistas para radio y TV

  • Contexto de la entrevista: programa y la audiencia
  • Análisis del público
  • Definición de objetivos
  • Las estrategias
  • Las claves de los mensajes que funcionan
  • El tono de nuestra comunicación

Cómo hablar en la radio

  • Imprescindible…
  • La voz
  • ¿Qué no hacer?

Tipos de entrevista en la radio:

  • Entrevista por teléfono (grabada o en directo)
  • El falso directo
  • Entrevista en el estudio
  • Debates
  • Entrevista en el lugar de la noticia

Cómo hablar en TV

  • La comunicación no verbal
  • Tipos de entrevista en televisión:
  • El ‘Total’
  • En el lugar de la noticia (Entrevistas de pie)
  • En plató (Entrevistas sentados)

CIPÓ ya ha colaborado anteriormente con la Confederación Salud Mental España realizando el Manual de Gestión de la Comunicación para sus asociaciones, cursos de comunicación, cuñas de radio y el rodaje de los vídeos Diversamente.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.