Sólo quedan seis. Su pueblo ha sido exterminado por latifundistas y madereros del Estado de Rondonia. Habitan en el río Omêre, en el último pedazo de selva virgen. Seis seres humanos en una isla verde sitiada por extensiones devastadas para el pasto de miles de vacas. Su idioma, mundo espiritual y cosmogonía se desconocen. Su concepto de libertad está vinculado a las aves y a la música. Cuando se trasladan, los llevan con ellos, dentro de unos recipientes hechos con palmeras. Los Akuntsú son el símbolo de la resistencia pacífica de los pueblos indígenas ante el avance del ‘desarrollo’ insostenible.
CIPÓ Company llevó a cabo el diseño de producción del documental “Akuntsú”, emitido en TVE.
El equipo de CIPÓ ha trabajado en los últimos años, con Sydney Possuelo, responsable del Departamento de Indios Aislados de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) del Gobierno de Brasil. CIPÓ participó en varios viajes a las comunidades indígenas aisladas con la responsabilidad del diseño de producción y logística de varios documentales que cuenten sus formas de vida y su manera de entender el mundo.
Por primera vez se ofrecen al público imágenes de pueblos indígenas que apenas han tenido contacto con nuestra civilización y que mantienen formas de vida intactas desde hace miles de años.