200 horas de asesoría personalizada para más de 20 ONG

Para la convocatoria ‘Jóvenes y Cercanas’ de Fundación Montemadrid y CaixaBank

Fue un gran desafío: acompañar con formación y asesorías a 22 ONG para que dieran un gran impulso a su comunicación. A través de la convocatoria ‘Jóvenes y Cercanas’ de la Fundación Montemadrid y CaixaBank, estas ONG -pequeñas y de reciente creación- accedían a una ayuda económica, pero también al acompañamiento comunicativo por parte de CIPÓ. Eran entidades pequeñas pero con un gran potencial de crecimiento.

En total, impartimos 40 horas de formación online y presencial (en La Casa Encendida) y otras 200 horas de asesoría personalizada. Nos pusimos manos a la obra para sincronizar agendas y activar las neuronas en los equipos de cada entidad para, a través de reuniones semanales, identificar las necesidades de cada una, ayudarlas a marcar unos objetivos comunicativos claros, definir sus públicos diana e idear acciones creativas, herramientas, canales y mensajes para lograr una comunicación eficaz de sus proyectos.

El resultado se ha podido ir viendo a lo largo de 2023 a través de los diferentes proyectos emprendidos por las ONG.

En este vídeo vemos a algunas de ellas contando cómo vivieron el proceso.

Diversidad de proyectos comunicativos

El reto no estaba solo en la cantidad de ONG sino también en la diversidad de entidades y proyectos que teníamos que asesorar en el ámbito comunicativo.

La asociación Caravana Solidaria trabaja en el madrileño barrio de Aluche para crear una red de apoyo entre personas que se encuentran solas y en riesgo de quedarse en la calle. De manera conjunta, elaboramos un plan para mejorar su comunicación interna y dar a conocer su labor a otras entidades y posibles donantes. Una de las piezas que surgieron de este plan es este emotivo vídeo, que explica el compromiso y la dedicación de quienes hacen posible Caravana Solidaria. 

También un audiovisual fue una de las piezas clave en la estrategia de comunicación de la asociación AMPARA para dar a conocer su Proyecto Malala, de atención a menores que crecen en centros penitenciarios. Este proyecto fue merecedor del premio “Rompe el Círculo” del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y gracias al acompañamiento de CIPÓ logramos que su historia sonara en las ondas de La Noche en la COPE (minuto 33). 

Por su parte, la asociación Los chicos de José y Leo, enfocada en la infancia en riesgo, decidió volcar sus esfuerzos comunicativos en remodelar completamente su página web. Ese fue el punto de partida para conseguir financiación para su local y llevar de campamento al mayor número posible de niñas y niños con pocos recursos del barrio de Prosperidad en Madrid.

Difusión de eventos, campañas y financiación para el Camino de Santiago

Apoyamos a la Asociación SatB2 en la estrategia de comunicación del evento DIFUNDA, una jornada de divulgación sobre la diversidad funcional, y de “MIMO”, un cuento sobre un pájaro que no puede hablar, a través del que se muestra que existen diversas y muy válidas maneras de comunicar.

Con la Fundación Carmen Cabellos trabajamos para que empresas de la región contrataran a personas con daño cerebral sobrevenido que tras la lesión, quieren recuperar su empleo o iniciarse en el mundo laboral.

AIRES necesitaba aumentar su base de socios para sostener La Morada Housing First, una vivienda de apoyo para mujeres que han sufrido violencia machista. Idearon una campaña -que se lanzará próximamente- en la que se pretende visibilizar las condiciones tan duras que tienen que superar estas mujeres y por qué es tan importante que puedan acceder a un hogar como base inicial de su recuperación.

El incansable equipo de Guerreros Púrpura trabajó a destajo para lograr financiación que les permitiera iniciar en junio su #CaminoGuerrero, un proyecto que parecía imposible: realizar el camino de Santiago con los niños y niñas de la asociación, afectados por enfermedades neurológicas, metabólicas y endocrinas. Toda una declaración de intenciones que pretendía además trasmitir la necesidad de ocio para esta infancia y sus familias. ¿Aún no les conoces? ¡Pues nada les para!

Apoyamos a la ONG A+Familias para dar a conocer la acción innovadora de la entidad y lograr nuevos socios a través de una sesión creativa conjunta. También para conseguir nuevas alianzas con Startups y desarrollar proyectos tecnológicos comunes.

Con Criasol Talavera, lo que comenzó como el desarrollo de una estrategia para dar a conocer su proyecto “Huellas” acabó en una modernización espectacular del logo y una propuesta creativa muy interesante, con la que buscaban llegar a las madres monomarentales y a personas y empresas que quisieran colaborar con su laboratorio ciudadano, toda una propuesta de integración y colaboración comunitaria realmente interesante.

Actays nos propuso que impulsáramos su comunicación del Programa de intervención psicosocial en hospitales que trata de mejorar el bienestar psicológico y emocional de los padres y madres. Las enfermedades neurológicas infantiles son muy limitantes ya que en su mayoría no tienen tratamientos que las curen. Todo esto genera un gran nivel de angustia e incertidumbre en la familia.

La Asociación “Elijo yo” quería darse a conocer en Castilla la Mancha para que personas con discapacidad intelectual y sus familias solicitaran sus servicios de apoyo. Y allá fuimos, definiendo las primeras necesidades (logo, web, dípticos) y creando estrategias para salir en los medios de comunicación de la mano de ‘perchas de actualidad’.

Con la Asociación Poco Frecuentes trabajamos para dar a conocer el proyecto Capaces: vídeos de salud y bienestar para que el mayor número de personas afectadas y familiares los utilizaran. Y también que personas afectadas, personal sanitario o influencers crearan vídeos para el proyecto.

Estas fueron algunas de las Asociaciones a las que asesoramos. Gracias a todas y a la Fundación Montemadrid y a CaixaBank por confiar en CIPÓ.

Si tú también necesitas darle un empujón a tu comunicación, estamos aquí para ayudarte.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.