Online Gestión de la Comunicación en las ONG

Inscripciones abiertas

“Es el curso que esperaba y llevaba tiempo buscando”.
Laia Muns. Técnica de Cooperación.
Curso motivador, imprescindible para las ONG.”
Mª Paz Torres. Fundación Albihar.
“Si quieres ser el botón de cambio en tu organización, este es tu curso”. 
Pilar Sánchez. Directora de AFAEM.

Programa del curso

Formulario de inscripción

Ver opiniones

Duración: 30 horas. Empiézalo cuando quieras.

Tú decides el ritmo y los tiempos.

Imparte - Marta Caravantes

Imparte – Marta Caravantes

Periodista. Con más de 20 años de experiencia en comunicación en las ONG.

Desde 2005 codirige CIPÓ Company, donde realiza asesorías, planes de comunicación, campañas, estrategias y cursos de formación. Ha trabajado como responsable de Comunicación de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, Farmacéuticos sin Fronteras y la ONG Solidarios. Como periodista, fue corresponsal en México, miembro del consejo de redacción del suplemento “Mestizaje” de Diario 16 (galardonado con el “Primer premio UNICEF de periodismo 2001”), y ha escrito artículos para El Mundo, La Opinión de Los Ángeles, El Panamá América, Revista Brecha y La República de Perú, entre otros.

“No me caben en la cabeza todas las ideas que me ha aportado este curso”.

Tamara García.

Fundación NAYANAGAR

Aprenderás a:

  • Elaborar el Plan de Comunicación de una ONG.
  • Gestionar la comunicación interna y externa.
  • Lograr mayor impacto en los medios de comunicación y en las redes sociales.
  • Saber definir públicos ‘diana’ y tácticas para llegar a ellos.
  • Aprender a hacer ruedas de prensa, actos de calle, marketing de guerrilla, crear la noticia, llegar a influencers
  • Crear los mejores mensajes y estrategias para dar a conocer la entidad y contar los proyectos.

Prácticas

  • Análisis de herramientas comunicativas (web, redes sociales, etc.) y mensajes.
  • Creación de objetivos para un Plan de Comunicación.
  • Redacción de una Nota de Prensa y una Carta al Director.

Matrícula: 230 euros

 

Programa del Curso

MÓDULO 1. PRIMERAS CLAVES 

Ocho claves que no se nos pueden escapar: Principios para lograr una comunicación eficaz en las ONG. 

MÓDULO 2. EL PLAN DE COMUNICACIÓN 

Características. ¿Cómo tiene que ser un Plan para que funcione?

Fase 1. Análisis Comunicativo 

Análisis de gestión. 

  • Plan Estratégico de la entidad
  • ¿Quién lleva la comunicación?
  • ¿Con qué recursos contamos?
  • ¿Somos lo que hemos comunicado?
  • Análisis de las herramientas comunicativas. 

Análisis de públicos internos y externos.

Análisis a través del DAFO. 

Fase 2. Definición de Objetivos

  • Cómo definir los objetivos: nuestro ‘mantra’.
  • Cómo extraer los objetivos de la FASE 1 (Análisis)
  • Cómo priorizarlos.

Presentar, convencer, involucrar.

Prácticas: Análisis de herramientas comunicativas, Creación de objetivos comunicativos, Análisis de mensajes. 

MÓDULO 3. PLAN OPERATIVO Y ESTRATEGIAS

El Plan Operativo

Las Estrategias

  • Cuatro aspectos a tener en cuenta: Tácticas, Acciones, Herramientas y Mensajes.
  • Más claves para las estrategias.
  • Errores más comunes.

La Evaluación. No es imposible, es imprescindible.

MÓDULO 4. LA COMUNICACIÓN INTERNA

Conciencia de comunicación:

Objetivos y públicos internos.

Canales y herramientas: ideas y ejemplos.

El Protocolo de Comunicación Interna: Gestionar los flujos comunicativos.

MÓDULO 5. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cómo funcionan los medios

  • La agenda informativa o criterios de la noticia.
  • La ‘pseudo realidad’.
  • Cómo se decide qué noticias se emiten: previsiones y consejo de redacción. 

Aspectos clave para el trabajo con medios

  • Precariedad y recortes de plantilla.
  • Las ‘perchas informativas’.
  • Agencias, prensa escrita y digital, la radio y la televisión.
  • Más aspectos a tener en cuenta.

La nota de prensa: ¿Qué es? Elementos y estructura. Cómo redactarla y cómo se envía.

El dossier de prensa. 

Prácticas: Elaboración de una Nota de Prensa. 

MÓDULO 6. ACCIONES DE COMUNICACIÓN EXTERNA 

Ruedas de prensa

Desayunos de prensa

La creación de la noticia

Actos de calle: la creación de la imagen noticiable.

Marketing de Guerrilla: llegar donde está la gente.

Contacto con líderes de opinión o influencers.

Artículos de opinión: posicionamiento y reputación.

Cartas al Director/a: redacción y difusión a los medios.

Prácticas: Redacción de una Carta al Director.

Si quieres apuntarte al curso, puedes rellenar el siguiente formulario.

Si tienes alguna duda, contáctanos en el teléfono 918429780 o en el correo comunicacion@cipocompany.com

Apúntate al Curso Online Gestión de la Comunicación en las ONG

5 + 11 =

* Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.