El próximo 17 de julio llega la exposición “Inventos. Ideas que cambian vidas” al Caixa Forum de Madrid. Con idea original, contenidos y diseño de CIPÓ Company, ha cosechado ya un gran éxito de público en Barcelona y Palma de Mallorca donde ha sido visitada por más de 100.000 personas.

Se trata de los inventos más revolucionarios aplicados a la cooperación al desarrollo.  Bicimáquinas, atrapanieblas, la nevera del desierto, el hippo roller, el lifestraw, ingeniosas incubadoras que salvan miles de vidas de niños prematuros… Así hasta catorce inventos creados por personas que no se rindieron y que ‘enfocaron’ sus esfuerzos a los problemas reales de la gente: acceso al agua potable, a la energía, a la alimentación, a la salud, al empleo o a un medio ambiente saludable.

Capaces de llegar a Marte, pero incapaces de reducir el hambre en el mundo.

Decía el gran inventor Nikola Tesla que “la ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tenga como objetivo final la mejora de la humanidad”.

Las grandes empresas desarrollan inventos exclusivos para un 10% de la población: la que tiene poder adquisitivo para comprarlos. Son productos que no están dirigidos a solucionar los problemas básicos y prioritarios de las personas. Se dedican enormes recursos a cosas superfluas, mientras millones de personas carecen de acceso al agua, a la alimentación, a la energía, a la salud…

Sin embargo, hay personas que están ‘enfocando’ sus esfuerzos a los problemas reales de la gente.

No son genios, ni grandes científicos, pero en un momento de su vida decidieron dedicar su tiempo y su conocimiento a resolver los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. No les motivó el ansia de ganar dinero, sino la búsqueda de “otros beneficios”.

De estas personas y de sus inventos te hablamos en esta exposición. ¿Quieres descubrirlos?

Del 17 de julio al 26 de otubre. Caixa Forum de Madrid. (Paseo del Prado, 36)

Más información y próximas itinerancias:

 

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.