Lo podréis ver dentro de muy poco. Este proyecto audiovisual, realizado para Cáritas Española, consiste en seis audiovisuales de concienciación social sobre las causas de la exclusión en España. Se trata de materiales pedagógicos para explicar los temas esenciales del Informe Foessa y promover una nueva forma de comprensión.
Para ello, desarrollamos una idea creativa donde el ser humano fuese el centro del escenario, y en el que todo “lo demás” tuviera un valor simbólico.
Las historias humanas, rodadas como piezas de micro teatro, están ambientadas en espacios donde la mayoría de los elementos corpóreos (cuadros, televisión, lámparas, etc.) fueron dibujados en negro sobre blanco, salvo algún objeto tridimensional que en cada caso ofreció el soporte necesario al guion correspondiente.
Todos los protagonistas viven en un mismo edificio -también dibujado-, que no tendrá la pared frontal, lo que permitirá entrar en la intimidad de cada casa y tomarle el pulso a las constantes vitales de los seres humanos que allí viven, todos representativos del actual tejido social.
Con el decorado dibujado queremos conseguir, además de un tratamiento estético innovador, una atención que destaque la presencia de las personas que allí habitan y sus historias de vida.
TEMAS DE LOS AUDIOVISUALES
Tema 1. Cada vez más gente en exclusión social, no sólo por la crisis, sino por el funcionamiento del propio sistema.
Tema 2. Es necesario un cambio del sistema mercantil al estado del bienestar.
Tema 3. La inclusión a través del empleo ya no es suficiente, debido a la temporalidad y a los bajos salarios.
Tema 4. El gasto social se ha reducido en casi todas las partidas. El apoyo ahora recae en las familias y en las ONG.
Tema 5. El reforzamiento de los valores cívicos se hace ineludible. Y recuperar la ilusión y la esperanza.
El sexto vídeo…
En este vídeo (“Un nuevo modelo social”), los protagonistas de las cinco primeras historias se dirigen a cámara para interpelar al espectador sobre el necesario cambio de sistema y de actitud que debemos emprender como ciudadanía.
Muy pronto podrás ver los vídeos en la web de Cáritas y en la de CIPÓ Company.