Curso Gestión de la Comunicacion en las ONG

“Un curso muy completo que te permite ver la complejidad de la comunicación social, pero también apasionarte por lo que puedes hacer y la parte creativa que puedes desarrollar”.
María Acevedo. Comunicadora Audiovisual.

“Ayuda mucho a estructurar la comunicación en una ONG y da pautas muy prácticas para ejecutarlo. ¡Arroja mucha luz!”
Vanessa Anaya. Responsable de Comunicación de la ONG Agua de Coco.

“La metodología es genial y la capacidad comunicativa de Marta Caravantes, más”.
Gloria Gonzalo. Cruz Roja Soria.

Curso motivador y lleno de energía

“Me ha aportado muchas ideas y ganas de comunicar de una manera nueva, original, que no conocía”·
Sergio Mañero. Comunicación de Médicos del Mundo Madrid.

“Muy práctico y recomendable”
Rocío Vicente. Proyectos UNICEF.

“En este curso no sólo aprendes, sino que disfrutas del ‘buen rollo’ que hay en clase y la energía que logra transmitirte la profesora”·
Fátima López. Periodista. Especializada en Política Internacional.

“Curso motivador y lleno de energía que da fuerzas para hacer las cosas realidad”.
Nora Miralles, publicista.

“Va al grano, útil y práctico. La teoría justa con sus ejemplos concretos para entender e interiorizar”.
Eva María Aguilar, coordinadora de Incidencia Política de Médicos del Mundo.

“Un curso específico, dinámico y práctico que no tiene nada que ver con los cursos que hay sobre comunicación”.
David Marañón, Técnico de comunicación de la Fundación Secretariado Gitano.

“Práctico, útil, de un gran valor para aprender cómo organizar un departamento de comunicación de una ONG”.
Carolina Diéguez, experta en Marketing y Comunicación.

“Sales del curso sintiendo que hay muchas posibilidades para transformar la realidad y que es posible” .
Natalia Suárez. Médicos del Mundo Madrid.

“No me caben en la cabeza todas las ideas que me ha aportado este curso”.
Tamara García. Fundación NAYANAGAR.

“Útil cada segundo”.
Leticia Gil. Coordinadora de los proyectos sociales de los Teatros del Canal, la JORCAM y la Fundación SaludArte.

“Excelente”.
Pilar Nieto. ONG Educa Tanzania.

“No se te va a escapar ningún detalle de cómo llevar la comunicación de una ONG”.
Blanca Esteban, Social Media en DTYSC (Desarrollo del Territorio y la Sociedad del Conocimiento).

“Realmente te da conocimientos y herramientas para mejorar y desarrollar la comunicación en una organización social”.
Celia Hurtado, responsable de comunicación de la ONGD Fondo Verde.

“Aprendes más que en un cuatrimestre de la universidad”.
Susana Herrero. Estudiante de Publicidad.

“Descubres nuevas formas de dar a conocer tu organización y su causa. Sales con deseos de poner en marcha un millón de ideas nuevas”.
Guiomar Montes. Asociación CAVAS.

“Útil, práctico, imprescindible para una ONG”.
María Puig. Departamento de Comunicación de la Fundación Cauce.

“Muy interesante, pero sobre todo: motivador”.
Natalia Viloria. Cruz Roja Valladolid.

“Nos ha abierto las puertas a la comunicación, a entender que una buena planificación es la clave de todo. Nos ha quitado el miedo a los medios de comunicación; ahora podemos relacionarnos con ellos sin complejos”.
María Orcazarán. Asociación Progestion.

“He aprendido herramientas y trucos que estando al alcance de mi mano, desconocía que pudiesen tener tanta efectividad”.
Elsa Moya. Responsable de Comunicación de Tierra de Hombres.

“El curso ayuda mucho a planificar, organizar y estructurar. Aporta toda una visión de conjunto de todas las posibilidades de comunicación de las ONG”.
Marta Gandarillas. Periodista.

Muy interesante, no solo para responsables de Comunicación

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.