Curso Cómo grabar y editar vídeos en las ONG

Fechas por determinar

“No sólo me voy con ganas de hacer vídeos para mi organización; me voy con la sensación de que voy a ser capaz de hacerlos”.

Gloria Gonzalo. Responsable de comunicación de Cruz Roja Soria.

“Comunicar es una de las claves del éxito y aquí aprendes a ser eficiente en ello”.

María d’Orey. Facultad de Educación de la UCM.

“Me ha ayudado a ampliar mi conocimiento sobre la grabación y edición, aprendiendo a hacer vídeos de calidad para mi entidad”. 

María del Mar González, técnica de comunicación de la Fundación Global Nature.

En este curso aprenderás a:

N

Incorporar el vídeo como una herramienta habitual en tu comunicación.

N

Crear vídeos que transmitan: proyectos, historias humanas, trabajo en terreno, acciones de sensibilización, imagen de marca…

N

Asimilar las nociones básicas de realización, iluminación, sonido y edición para conseguir un aspecto profesional en tus vídeos.

N

Manejar tu Smartphone para grabar, editar y publicar vídeos.

N

Posicionarte en las Redes Sociales con nuevos contenidos de gran interacción.

N

Tener un criterio fundamentado a la hora de valorar una propuesta audiovisual externa.

Características del curso:

  • Dirigido a: Personas que trabajen o sean voluntarias de ONG, asociaciones, fundaciones y movimientos sociales. Profesionales del periodismo, la comunicación o la publicidad. Estudiantes y personas interesadas en la comunicación social.
  • Fechas: A determinar. Si quieres que te informemos de las próximas fechas, rellena el formulario o mándanos un correo a comunicacion@cipocompany.com
  • Presencial
  • Horarios: Viernes 16.00 – 20.00 / Sábado y Domingo 10.30 – 14.00 y 15.30 – 19.30
  • Número de horas: 19 h.
  • Plazas: 20
  • Precio: 190 euros. Curso bonificable por la Fundae (antigua Tripartita) para trabajadores/as en activo. Pregúntanos.
  • Se entrega: Certificado de asistencia y toda la teoría y los casos prácticos analizados durante el curso.
  • Lugar: Madrid. Sede del Teléfono de la Esperanza. C/ Francos Rodríguez, 51. Colonia Bellas Vistas. Chalet 44. (Metro Francos Rodríguez o Estrecho).
Durante el curso se realizarán las siguientes prácticas:
  • Escritura de pequeño guion o escaleta.
  • Grabación de un vídeo con criterios de realización, iluminación y sonido.
  • Edición de vídeo.
  • Grabar y editar una pieza breve desde el teléfono móvil.
  • Grabar y publicar un vídeo en directo en nuestro perfil de una Red Social.
Imparte

Ana Gancedo Torre-Marín. Comunicadora audiovisual.

Tiene una larga trayectoria en el mundo audiovisual, donde ha trabajado en series como Águila Roja, largometrajes (Hablar, La española inglesa), documentales (Pobladores, Medieros) y vídeos de sensibilización (Cáritas). Comprometida siempre con lo social, desde hace dos años trabaja en CIPÓ en el desarrollo de guiones, contenidos y campañas creativas.

“Un curso más de CIPÓ y salgo igual de motivada que en los anteriores. Un fin de semana muy productivo y un curso muy bueno”.  

María Miret

Responsable de Comunicación, Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

en blanco
Ver todas las opiniones...

“No sólo me voy con ganas de hacer vídeos para mi organización; me voy con la sensación de que voy a ser capaz de hacerlos”. Gloria Gonzalo. Responsable de comunicación de Cruz Roja Soria.

“¡Aprenderás y te divertirás, y no podrás dejar de grabar y editar!”. Sol Martínez. Responsable de Comunicación y Sensibilización de Médicos del Mundo Madrid.

“Me llevo la mochila cargada de buenas ideas para poner en práctica mi trabajo y, sobre todo, me llevo el buen ambiente de grupo. ¡Mola aprender de un modo agradable y divertido!”. Francisco Vega. Responsable de Comunicación de Medicus Mundi.

“He aprendido y recordado técnicas importantes y de paso me lo he pasado muy bien”. Laura Rubio. Periodista.

“Un curso ameno, divertido y con gente estupenda”. Mario Ruiz – Ayúcar. Coordinador de Comunicación en Amnistía Internacional Madrid.

“Un curso más de CIPÓ y salgo igual de motivada que en los anteriores. Un fin de semana muy productivo y un curso muy bueno”. María Miret. Responsable de Comunicación de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

“Comunicar es una de las claves del éxito y aquí aprendes a ser eficiente en ello”.María d’Orey. Facultad de Educación de la UCM.

“Muy buen ambiente, mucha creatividad. Profesionalidad de la formadora. Curso intenso y muy rico”. Susana González. Responsable de Intermediación y Comunicación en la Asociación AD LOS MOLINOS.

“Curso muy operativo para quien quiera iniciarse en edición de vídeos. Prácticas muy completas. Material ofrecido de 10″. Héctor Ovejero. Director del proyecto NatuMascota.

“Terminas con mucha energía para crear tus vídeos con fuerza, alegres, con sentido y divertidos”. Cintia Martin-Blas. Responsable de Comunicación y Sensibilización de Médicos del Mundo Castilla La Mancha.

“Un curso 100% dirigido a ONG, con contenido técnico y de sensibilización social”.David Marañon. Técnico de Comunicación de la Fundación Secretariado Gitano.

“Me ha ayudado a ampliar mi conocimiento sobre la grabación y edición, aprendiendo a hacer vídeos de calidad para mi entidad”. María del Mar González, técnica de comunicación de la Fundación Global Nature.

“El curso está muy bien. Enhorabuena al equipo de CIPÓ y a Ana Gancedo en especial”. Carla Fibla. Responsable de Comunicación de la Fundación Vicente Ferrer en Madrid.

“Un curso muy divertido en el que se aprende mucho. Muy recomendable”. Álvaro García. Gestor de contenidos de Marketing.

“Si tienes alguna idea comunicativa para tu ONG, apúntate al curso y podrás ponerla en marcha”. Alejandra Escalada. Experta en cooperación internacional.

“Me parece ideal para inicar. ¡Más por menos, imposible!”. Eduardo Fernández. Educador en Caritas Santander.

“5 estrellas, sobre 5″

“Si quieres superar el miedo a hacer vídeos, ¡este es tu curso! Te darás cuenta de lo que eres capaz”.

“Aprende, crea, diviértete… ¡Este curso merece mucho la pena!”

“Curso completo que te obliga a utilizar la cámara, perderle el miedo, exprimentar y practicar para mejorar”.

“Una formación imprescindible para poder editar vídeos de calidad. Sensación de haber aprendido mucho y de querer aprender más”.

“Enfoque práctico y actual”

“Del todo recomendable”

Formulario de inscripción curso "Curso Cómo grabar y editar vídeos en las ONG"

8 + 6 =

* Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

No te vayas sin sumarte a la
Red CIPÓ

Ideas y motivación para comerte el mundo. No te pierdas las novedades en comunicación creativa.