El mundo siempre avanzó porque hubo más gente construyendo que destruyendo. Por eso es necesario dar visibilidad a las iniciativas que generan progreso para la humanidad. Ese es el objetivo de la exposición “INVENTOS. Ideas que cambian vidas”, producida por CIPÓ para la Obra Social La Caixa, que muestra los más revolucionarios inventos aplicados a la alimentación, a la salud, al medio ambiente, a la energía, etc.
Más de 75.000 personas visitaron la exposición en Barcelona y 3.000 niños y niñas participaron de los talleres intereactivos “Dale la vuelta”, para desarrollar su creatividad a la búsqueda de soluciones a los problemas reales de la gente.
Ya está en Palma de Mallorca y luego… a Madrid
Tras el éxito en Barcelona, la exposición viaja ahora a Baleares donde podrá verse en el Caixa Forum de Palma de Mallorca del 25 de marzo al 23 de junio. Después viajará al Caixa Forum de Madrid del 22 de julio al 23 de noviembre.
Decía el gran inventor Nikola Tesla que “la ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tenga como objetivo final la mejora de la humanidad”. Es paradójico que seamos capaces de llegar a Marte, pero incapaces de reducir el hambre en el mundo.
Las grandes empresas desarrollan inventos exclusivos para un 10% de la población: la que tiene poder adquisitivo para comprarlos. Son productos que no están dirigidos a solucionar los problemas básicos y prioritarios de las personas. Se dedican enormes recursos a cosas superfluas, mientras millones de personas carecen de acceso al agua, a la alimentación, a la energía, a la salud…
Sin embargo, hay personas que están ‘enfocando’ sus esfuerzos a los problemas reales de la gente.
No son genios, ni grandes científicos, pero en un momento de su vida decidieron dedicar su tiempo y su conocimiento a resolver los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. No les motivó el ansia de ganar dinero, sino la búsqueda de “otros beneficios”.
De estas personas y de sus inventos te hablamos en esta exposición. ¿Quieres descubrirlos?